Programa de intervención socioeducativa que, desde una perspectiva de género, se destina a mejorar la salud integral de las mujeres en situación de privación de libertad, prestando especial atención a sus necesidades y carencias para mejorar su calidad de vida en prisión y preparar el proceso de inserción social de cara a la libertad.
Educadoras, abogados y trabajadores sociales conforman el equipo que interviene de forma directa en el Centro Penitenciario de A Lama con mujeres de distintas edades, necesidades y condiciones personales y sociales, a través de actividades formativas de carácter grupal e individual, que solicitan voluntariamente o a través del equipo de tratamiento del centro penitenciario.
Internas del Centro Penitenciario A Lama (Pontevedra) propuestas por la Junta de Tratamiento y seleccionadas por el Equipo de Intervención de la Asociación Érguete.
Basada en el principio de participación activa y educación artística. El propio colectivo marca el ritmo de trabajo, según sus intereses y necesidades, a través de dinámicas de grupo, role-playing, debates, reflexiones, vídeo-forum.